10:40 a.m. a 10:55 a.m.
La inteligencia artificial como catalizador de la investigación científica: una perspectiva desde la automatización y el descubrimiento
Ender Antonio Iñiguez Freites
Universidad Católica del Cibao (UCATECI)
Presencial
10:55 a.m. a 11:10 a.m.
Propuesta para el desarrollo e implementación de una Plataforma Interactiva de Matemáticas Adaptativas, Tecnológicas y Entretenidas (piMATE+): una apuesta por la IA para personalizar el aprendizaje en la educación superior
Miguel Antonio Tavárez Ruiz
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)
Presencial
11:10 a.m. a 11:25 a.m.
Inteligencia artificial, una mirada desde la asignatura metodología de la investigación científica: un relato de experiencia docente
Luis Felipe García Rosado
Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD)
Virtual
11:25 a.m. a 11:40 a.m.
Chatbots: tutores especializados para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación a distancia
Yanet Jiminián
Universidad Abierta para Adultos (UAPA)
Presencial
11:40 a.m. a 11:50 a.m.
Receso
11:40 a.m. a 11:55 a.m.
Inteligencia artificial y currículo universitario: entre la emancipación y la dominación, en la frontera de lo desconocido
Pavel Julio César Corniel
Universidad ISA
Presencial
11:55 a.m. a 12:10 p.m.
Entre la automatización y la transformación: usos, percepciones y desafíos de la inteligencia artificial generativa en la educación superior dominicana
Manuel Alberto Montero Lora
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Virtual
12:10 p.m. a 12:25 p.m.
Habilidades para la ubicuidad educativa desde el contexto de la enseñanza
Karina López Santiago y Jovina Andrea de la Cruz
Universidad Nacional Evangélica (UNEV) y O & M
Presencial
12:25 p.m. a 12:40 p.m.
Conocimiento de la inteligencia artificial en docentes y estudiantes de educación primaria: un estudio exploratorio
José Gregorio Santos Núñez
Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD)
Presencial